DESCRIPCIÓN:
La Universidad, en el contexto de promover una educación para la diversidad y construir una sociedad más justa, considera de vital importancia, contribuir a una educación con equidad, ofreciendo a todas las personas las mismas oportunidades, desde condiciones distintas. Es así, como surgen los cursos de Lengua de Señas Salvadoreña, dirigidos a docentes, estudiantes, padres de familia y todo profesional interesado, con el objetivo de capacitar con las herramientas básicas para atender a las personas sordas en diferentes situaciones, como parte de las necesidades actuales, eliminando las barreras de comunicación.
Los facilitadores de los cursos son personas sordas que están acreditadas por la Asociación Salvadoreña de Sordos, quienes poseen un alto nivel de experiencia como facilitadores de la Lengua de Señas Salvadoreña y un amplio currículo en la enseñanza de la misma.
Objetivos
- Fomentar la adquisición del dominio básico del lenguaje de señas, para facilitar la comunicación con las personas sordas, fortaleciendo la integración de ellas a la sociedad.
- Preparar con las herramientas básicas del lenguaje de señas, a los interesados en atender a personas sordas, en los diferentes contextos.