Facultad de Educación

La Facultad de Educación es una dependencia académica y administrativa con funciones conducentes a la docencia; teniendo como propósito el contribuir al logro efectivo de la Visión y Misión de la Universidad y el posible cumplimiento de las tres funciones básicas determinadas por la Ley de Educación Superior, siendo éstas: investigación, docencia y proyección social. Son fines de la Facultad:
a. Formar profesionales capacitados moral, científica y técnicamente en las diversas especialidades de conformidad con las características del entorno y las necesidades y urgencias que el proceso de desarrollo económico y social del país demanden.
b. Fomentar y desarrollar actividades de carácter filosófico, artístico, literario y técnico de valor universal para contribuir a una mejor formación humanística de los estudiantes.
c. Promover y realizar investigaciones en las áreas del conocimiento relacionadas a educación y otros campos que se juzguen necesarios de conformidad con la visión y misión de la Universidad para coadyuvar al desarrollo sostenible del país. Desarrollar proyectos en beneficio de las comunidades del país, especialmente las relacionadas con la misión de la Universidad, como parte de su función de proyección social.
d. Cooperar con otros organismos de la Universidad, del Estado y de la empresa privada, en el estudio y búsqueda de alternativas de solución de los problemas nacionales.
"La Facultad de Educación está conformada por tres Escuelas y tienen como competencias esenciales, el diseño y ejecución de políticas educativas, la administración de la docencia, impulsar la proyección social, el conocimiento de la ciencia y la investigación científica en las ramas de la enseñanza referidas a Educación, Trabajo Social y Psicología. Las escuelas que forman la Facultad de Educación son: Escuela de Ciencias Sociales y Humanas, Escuela de Ciencias Naturales y Exactas, Escuela de Salud y Medio Ambiente."
Escuela de Ciencias Sociales y Humanas
La Escuela de Ciencias Sociales y Humanas tiene a su cargo la formación de docentes en las especialidades de Ciencias Sociales, Educación Inicial y Parvularia, Educación Básica para Primero y Segundo Ciclos, Idioma Inglés, y Lenguaje y Literatura, con un diseño curricular que fortalece el quehacer académico en los campos de la pedagogía, propiciando el mejoramiento de la docencia de estas ramas del conocimiento en los distintos niveles de la enseñanza.
La Escuela de Ciencias Sociales y Humanas administra las siguientes carreras:
- Licenciatura en Educación Inicial y Parvularia.
- Licenciatura en Psicología.
- Licenciatura en Idioma Inglés
Licenciatura en Educación con Especialidad en:
Coordinador
Lic. Alexander Antonio Rodríguez Bonilla
Licenciado en Ciencias de la Educación
Contacto: arodriguez@pedagogica.edu.sv
2205-8100 ext. 246
Escuela de Ciencias Naturales y Exactas
ESCUELA DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
La Escuela de Ciencias Naturales y Exactas se especializa en la formación de docentes en las especialidades en Ciencias Naturales con un diseño curricular actualizado y diseñado en la exigencia actual en el ámbito educativo el cual busca fortalecer el quehacer científico académico en los campos de la pedagogía y las ciencias de la naturaleza (Física, Química y Biología); también, en la especialidad de Matemática está orientada a la integración del saber científico, pedagógica y práctico que permite en los procesos de su enseñanza y aprendizaje, que puedan ser aplicados con otras disciplinas de las ciencias exactas, mejorando así el desempeño de los futuros profesionales de estas carreras.
La Escuela de Ciencias Naturales y Exactas administra las siguientes carreras: Licenciatura en Educación con especialidad en:
Profesorado para tercer ciclo de educación básica y educación media en:
Coordinador
Lic. Jorge Benítez
Licenciado en Biología
Contacto: jbenitez@pedagogica.edu.sv
2205-8100 ext. 324
Escuela de Salud y Medio Ambiente
ESCUELA DE SALUD Y MEDIO AMBIENTE
La Escuela de Salud y Medio Ambiente administra la formación de docentes en el área de la Educación Física y, además, en el área de Trabajo Social. Su énfasis está puesto en desarrollar un enfoque integral de la salud a partir de diferentes programas y proyectos que benefician a la comunidad educativa en general bajo una filosofía humanista con enfoque constructivista. Orienta hacia la preparación de sus estudiantes en tres grandes áreas:
- Formación general
- Área de especialidad
- Contacto con la comunidad
El objetivo es entregar a la sociedad profesionales capaces de afrontar y solucionar los retos que la sociedad cambiante le depare. Para el desarrollo de habilidades y capacidades de los docentes en formación, se brinda el servicio de programas recreativos, deportivos y comunitarios, apertura de convenios con entidades afines y federaciones deportivas encaminadas a la formación integral y desarrollo comunitario. Promueve actividades investigativas áulicas y de campo.
La Escuela de Salud y Medio Ambiente administra las siguientes carreras:
- Licenciatura en Trabajo Social.
- Licenciatura en Educación con Especialidad en Educación Física y Deportes.
- Profesorado en Educación Física y Deportes.
Coordinadora
Lcda. Gudelia Estela Castro
Licenciado en Ciencias de la Educación, la especialidad de Filosofía y Letras. Maestra Normalista (Escuela Normal Marcelino García Flamenco, San Vicente)
Contacto: gcastro@pedagogica.edu.sv
2205-8100 ext. 123
LICENCIATURAS EN:
LICENCIATURAS EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN:
PROFESORADOS:
PROFESORADOS PARA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA:
Noticias más recientes sobre la Facultad de Educación
Estudiantes de Educación Física y Deportes llevaron a cabo un encuentro deportivo
Estudiantes de Educación Física y Deportes llevaron a cabo un encuentro deportivo Acontecer UniversitarioPublicado: 05 de abril de 2025 ¡La teoría se convierte en práctica! Estudiantes de la Especialidad de Educación Física y Deportes de la UPED llevaron a cabo un emocionante encuentro deportivo, poniendo en acción los conocimientos adquiridos. Una jornada que demostró el compromiso…
Estudiantes de Educación Física y deportes visitaron el Centro de Atención Integral Educativo de Santa Tecla
Estudiantes de Educación Física y deportes visitaron el Centro de Atención Integral Educativo de Santa Tecla Acontecer UniversitarioPublicado: 02 de abril de 2025. Estudiantes de la especialidad en Educación Física y Deportes de la UPED visitaron el Centro de Atención Integral Educativo de Santa Tecla, como parte de las actividades dentro de la asignatura de…
Convivio deportivo junto a niños y jóvenes de la Asociación Síndrome Down El Salvador
Convivio deportivo junto a niños y jóvenes de la Asociación Síndrome Down El Salvador Acontecer UniversitarioPublicado: 21 de marzo de 2025 En el marco de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Down, la UPED a través de la Ludoteca Universitaria, realizó un convivio deportivo junto a niños y jóvenes de la Asociación Síndrome Down…
Nueva Investigación aborda la multi-interculturalidad en la enseñanza rural
Nueva Investigación aborda la multi-interculturalidad en la enseñanza rural Acontecer UniversitarioPublicado: 11 de marzo de 2025 Una nueva Investigación fue presentada por la Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización a través del Centro de Investigación y en coordinación con la Facultad de Educación de la UPED, un nuevo estudio que contribuye al conocimiento de la población educativa. …
Como UPED nos sentimos orgullosos de formar grandes profesionales en el idioma inglés
Como UPED nos sentimos orgullosos de formar grandes profesionales en el dioma Inglés Acontecer UniversitarioPublicado: 07 de marzo de 2025 Como Universidad Pedagógica, nos sentimos orgullosos de formar grandes profesionales, razón por la cual, compartimos la experiencia de una de nuestras estudiantes de la Licenciatura en Educación con Especialidad en Inglés. Descubre cómo la formación…
Vicerrectoría y Facultad de Educación presentarán nueva Investigación
Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización y Facultad de Educación presentarán nueva Investigación Acontecer UniversitarioPublicado: 27 de febrero de 2025 Próximamente, la Vicerrectoría de Investigación e Internacionalización a través del Centro de Investigación y en colaboración con la Facultad de Educación de la UPED, presentará un nuevo estudio titulado » Multi-Interculturalidad en la enseñanza rural escolarizada en…
UPED fue el escenario para desarrollar el Congresillo Técnico para Entrenadores de ANADES
UPED fue el escenario para desarrollar el Congresillo Técnico para Entrenadores de ANADES Acontecer UniversitarioPublicado: 19 de febrero de 2025. Con el objetivo de impulsar el deporte en la educación superior, la Universidad Pedagógica fue el escenario para desarrollar el Congresillo Técnico para Entrenadores que participarán en las competencias de voleibol y fútbol 11 femenino y…
Mensaje de bienvenida ciclo 01-2025 Facultad de Educación
Mensaje de bienvenida ciclo 01-2025 Facultad de Educación Acontecer UniversitarioPublicado: 22 de enero de 2025 ¡Comienza un nuevo ciclo académico! Compartimos el mensaje de bienvenida del Mtro. Jorge Alberto Escobar, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Pedagógica, en el cual, ofrece su total apoyo para iniciar con éxito este ciclo 01- 2025. La…