fbpx

Internacionalización UPED

Internacionalización

La internacionalización es un pilar fundamental para el crecimiento y desarrollo académico de la Universidad Pedagógica. Al fomentar la colaboración y el intercambio con universidades y organizaciones de todo el mundo, enriquecemos nuestra comunidad educativa con diversas perspectivas y experiencias.

A través de la internacionalización, establecemos acuerdos con instituciones de educación superior y organizaciones de renombre mundial. Estos vínculos nos permiten acceder a una vasta red de conocimiento y recursos, expandiendo nuestra oferta académica, promoviendo la investigación conjunta en diversas disciplinas y la educación a través del intercambio cultural y la cooperación internacional. Los programas de movilidad académica e incorporación de componentes internacionales, enriquecen nuestras aulas, promoviendo un entorno de aprendizaje inclusivo y global, permitiendo a nuestros estudiantes experimentar diferentes sistemas educativos y fortaleciendo sus competencias interculturales en un mundo globalizado.

Además, la colaboración internacional fomenta la innovación y el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje. Al integrar prácticas y estándares globales, nos aseguramos de ofrecer una educación de calidad que prepara a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos de un entorno profesional dinámico y competitivo.

La internacionalización nos posiciona como una universidad líder, comprometida con la excelencia, la innovación y el desarrollo integral e inclusivo de nuestra comunidad. Por ello, nos mantenemos en una mejora continua a través de la conexión con el mundo, lo que nos permite seguir creciendo y avanzando en nuestra misión educativa.

Mtro. Luis Manuel Aparicio

Director de  Internacionalización

Lcda. Krissia de García

Coordinadora
de
Internacionalización

Política de Internacionalización

Haz clic sobre el botón Descargar Política para obtener el documento

Noticias más recientes de Internacionalización

· Internacionalización

La importancia del pensamiento crítico y reflexivo en la educación superior

FACULTAD DE EDUCACIÓNInicio >La importancia del pensamiento crítico y reflexivo en la educación superiorCiencias SocialesLa importancia del pensamiento critico y reflexivo en la educación superior Publicado: 20-06-2022Universidad Pedagógica de El SalvadorResumen El abordaje de esta conferencia, permite al conglomerado estudiantil reflexionar sobre el hecho que una de la tareas que tenemos los docentes en la…

admin

· Internacionalización

Retos del transhumanismo en el trabajo social Inteligencia Artificial vs Inteligencia Emocional

FACULTAD DE EDUCACIÓNInicio >RETOS DEL TRANSHUMANISMO EN EL TRABAJO SOCIAL: Inteligencia Artificial VS Inteligencia Emocional Trabajo SocialRetos del transhumanismo en el trabajo social: Inteligencia Artificial vs Inteligencia Emocional Publicado: 20-06-2022Universidad Pedagógica de El SalvadorResumen Entender las formas en las que se organiza una sociedad, y por ende, los fenómenos2 que de ella se desprenden, es…

admin

· Acontecer Universitario

CICLO DE CONFRENCIAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

CICLO DE CONFRENCIAS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA Acontecer UniversitarioPublicado:   06 de junio de 2022 En el marco de los 40 años de aniversario de la Universidad Pedagógica de El Salvador Dr. Luis Alonso Aparicio, la Facultad de Ingeniería realizó un ciclo de conferencias en el cual se desarrollaron diversos temas de suma importancia para fortalecer…

Elsa López

· Acontecer Universitario

Participación profesional de la mujer salvadoreña en educación física y deportiva

Participación de la mujer salvadoreña en educación física y deportiva.   Acontecer UniversitarioPublicado:   08 de marzo de 2022 La Federación Internacional de Educación Física y Deportiva; la Coordinación de Mujeres FIEPS; la Federación Mexicana de Ciencias Aplicadas al Deporte y el Centro Especializado en Ciencias del Deporte, Cultura Física para la Salud, realizaron el 2do. Congreso Virtual…

Elsa López

1...151617...19
X